Tu consulta
Psicológica

Si la tristeza te acompaña, la ansiedad te limita, el estrés te desgasta o tus relaciones interpersonales te generan conflicto, con nuestro equipo encontrarás el apoyo profesional que necesitas.

Te ayudamos a comprender y gestionar estas emociones, desarrollando estrategias prácticas para que vivas con más calma, confianza y armonía.

Agendá tu consulta

Quienes somos

Atención profesional por equipo de Psicólogos egresados  de la Facultad de Psicología de la República hace más de 10 años.

Atendemos todo tipo de dificultades emocionales y trabajamos desde un marco teórico integrativo. Este enfoque realmente permite abordar las dificultades emocionales desde múltiples ángulos y ofrecer una comprensión más profunda de la experiencia humana.

Al incorporar elementos de diversas teorías psicológicas, como la psicodinámica familiar, el psicoanálisis, psicología generacional, entre otras, se pueden considerar diferentes aspectos de la personalidad, los procesos mentales, las conductas y las experiencias vitales que contribuyen a las dificultades emocionales.

Y la inclusión de perspectivas de diferentes escuelas filosóficas enriquece aún más este marco, permitiendo explorar las dimensiones existenciales, éticas y de significado que a menudo subyacen a los problemas emocionales.

Este enfoque integrativo puede ser muy valioso para:

  • Ofrecer una comprensión más holística: Al considerar diferentes perspectivas, se evita una visión reduccionista de las dificultades emocionales.
  • Adaptar las intervenciones: Permite seleccionar y combinar técnicas y estrategias de diferentes enfoques para ajustarse mejor a las necesidades individuales de cada persona.
  • Fomentar una mayor flexibilidad: Los profesionales pueden moverse entre diferentes marcos teóricos según lo requiera la situación.
  • Promover una visión más rica de la experiencia humana: La filosofía aporta herramientas para reflexionar sobre el sentido de la vida, los valores, la libertad y la responsabilidad, aspectos cruciales en el abordaje de las dificultades emocionales.

Construyamos
tu camino hacia
el bienestar.

Nuestro compromiso es brindarte un espacio seguro, confidencial y profesional para acompañarte en tu proceso personal.

Agendá tu consulta

Tratamientos

Nos especializamos en terapia con adultos y ofrecemos una escucha afectiva y cálida. En un espacio donde la persona se siente realmente escuchada y comprendida en su individualidad, se crea una base sólida para el proceso terapéutico. Este acompañamiento terapéutico se centra en facilitar que cada individuo logre una comprensión profunda de las dificultades que subyacen a sus problemas. Este proceso de entendimiento es crucial, ya que permite pasar de la mera descripción de los síntomas a la identificación de las causas, los patrones y las dinámicas que los mantienen.

Al enfocarse en la individualidad de cada persona, reconocen que no hay dos experiencias iguales, incluso ante problemáticas similares.
Esto implica adaptar el enfoque terapéutico a las necesidades, la historia y el contexto único de cada individuo.

Este acompañamiento, guiado por la escucha afectiva, puede ser fundamental para:

  • Construir una relación terapéutica sólida: La calidez y la afectividad fomentan la confianza y la apertura, elementos esenciales para el trabajo terapéutico.
  • Validar la experiencia emocional: Sentirse escuchado y comprendido ayuda a la persona a validar sus propias emociones, lo cual es un paso importante hacia la sanación.
  • Fomentar la autoexploración: Un ambiente seguro y de apoyo anima a la persona a explorar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos con mayor profundidad.
  • Promover el insight: A través del acompañamiento y la reflexión conjunta, la persona puede llegar a comprender las raíces de sus dificultades y los patrones que influyen en su vida.
  • Empoderar al individuo: Al comprender sus propias dinámicas, la persona se siente más capacitada para tomar decisiones y realizar cambios significativos.

¿Cómo es la sesión?

Ofrecemos ayuda y acompañamiento psicológico para transitar momentos difíciles.

Contamos con las modalidades de consulta psicológica online y presencial son tipos de modalidades de terapia muy eficaces y accesibles para todo el mundo.
Consulta online, muchos de los pacientes eligen esta modalidad porque es más cómoda, práctica y fácil que una  presencial.

La terapia psicológica online se ha convertido en una herramienta valiosa para muchas personas que encuentran barreras para acceder a la terapia tradicional en persona. Ofrece una flexibilidad y accesibilidad significativas, permitiendo que aquellos con limitaciones de tiempo, movilidad, recursos económicos o incluso ciertas condiciones psicológicas puedan recibir el apoyo que necesitan. Esta modalidad realmente democratiza el acceso a la salud mental.

La terapia presencial, también conocida como terapia «cara a cara», implica reunirse con un terapeuta en persona en un entorno clínico, como un consultorio privado o una clínica. Esta modalidad ha sido la forma tradicional de terapia durante muchos años y ofrece ciertas ventajas y desventajas en comparación con la terapia online.

Muchos terapeutas y pacientes consideran que la presencia física fortalece la relación terapéutica, creando una sensación de cercanía, confianza y empatía que puede ser más difícil de lograr en línea. La interacción cara a cara permite una conexión más profunda y facilita la lectura de las señales no verbales.
Algunas personas simplemente se sienten más cómodas y conectadas en un entorno presencial, prefiriendo la interacción física y la estructura tradicional de la terapia.

Agendá tu consulta

Últimos artículos

Trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por una ansiedad y un miedo excesivos y persistentes que no son proporcionales a […]

Dificultad de relaciones interpersonales

Las dificultades en las relaciones interpersonales abarcan una amplia gama de problemas que afectan la forma en que nos conectamos, interactuamos y […]

Estrés

Cómo funciona el estrés? Cuando percibimos una amenaza (real o imaginaria), nuestro sistema nervioso simpático se activa, desencadenando una cascada […]

Preguntas frecuentes

Se centra en proporcionar un tratamiento psicológico profesional que equipa a las personas con las herramientas y técnicas necesarias para abordar sus problemas y aliviar el malestar actual. Este enfoque se centra en la acción y en la adquisición de habilidades prácticas para el manejo de las dificultades de la vida.
Es importante destacar que se trata de un servicio profesional, lo que implica un marco ético, conocimientos especializados y una metodología basada en la evidencia psicológica. La figura del psicólogo como guía y facilitador en este proceso es fundamental, ya que es quien posee la formación y la experiencia para enseñar estas herramientas de manera efectiva.
La meta de «afrontar los problemas de su vida diaria y aliviar los síntomas» abarca tanto la resolución de situaciones específicas como la mejora del bienestar general. Esto sugiere un enfoque práctico y orientado a resultados, buscando un impacto tangible en la calidad de vida del paciente.

La modalidad online a través de videollamada facilita mucho el acceso a la terapia, eliminando barreras geográficas y de tiempo. 
Este formato permite mantener la conexión visual y auditiva con el terapeuta, lo cual es fundamental para establecer una buena relación terapéutica y facilitar la comunicación. Además, ofrece la comodidad de poder realizar la sesión desde el lugar donde la persona se sienta más cómoda y segura.

Utilizamos WhatsApp como plataforma para las sesiones online,se busca maximizar la accesibilidad, ya que es una aplicación ampliamente utilizada y familiar para muchas personas. Esto puede facilitar que más individuos puedan acceder a la terapia sin la necesidad de descargar o aprender a usar una nueva plataforma.

La terapia presencial, se desarrolla en un encuentro físico entre el terapeuta y el paciente en un espacio designado para la terapia, típicamente un consultorio. Este entorno está diseñado para ser seguro, confidencial y cómodo para facilitar la conversación y el proceso terapéutico.

La efectividad de la terapia psicológica es una pregunta compleja, ya que no hay una respuesta única y universal. Sin embargo, la investigación ha demostrado consistentemente que la psicoterapia es efectiva y superior a la ausencia de tratamiento para una amplia gama de problemas de salud mental y dificultades emocionales.

Aquí hay algunos puntos clave sobre la efectividad de la terapia:

  • Beneficio significativo: Alrededor del 75% de las personas que se someten a psicoterapia experimentan algún beneficio de ella. Algunos estudios incluso sugieren que la persona promedio que participa en terapia está mejor al final del tratamiento que el 80% de las personas que no reciben tratamiento.
  • Cambios duraderos: La psicoterapia no sólo acelera el proceso de mejora, sino que también puede generar cambios en las estrategias de afrontamiento frente a los problemas, lo que puede tener efectos duraderos y reducir el riesgo de recaídas.
  • Mejora integral: La terapia no solo se centra en la resolución del problema inicial, sino que también puede llevar a una mayor autocomprensión, resiliencia y relaciones más saludables, mejorando el bienestar general.

Es importante comprender que la efectividad de la terapia no depende únicamente del tipo de terapia utilizada. Varios factores juegan un papel crucial:

  • La relación terapéutica: Una alianza sólida y de confianza entre el terapeuta y el paciente es uno de los predictores más importantes del éxito terapéutico. Sentirse comprendido, aceptado y apoyado por el terapeuta es fundamental.
  • Las características del paciente: La motivación para el cambio, la participación activa en el proceso terapéutico, las expectativas positivas sobre la terapia y los recursos personales del paciente son factores clave.
  • Las habilidades del terapeuta: La empatía, la calidez, la autenticidad, la competencia técnica y la capacidad de adaptar el enfoque a las necesidades del paciente son cruciales.
  • El tipo de terapia y las técnicas utilizadas: Si bien diferentes enfoques terapéuticos han demostrado ser efectivos para distintos problemas, la adaptación individualizada de las técnicas es esencial. En el caso de la TCC, su efectividad está bien respaldada por la investigación para una variedad de trastornos.
  • Factores externos al tratamiento: El apoyo social, los eventos y otras circunstancias personales del paciente también pueden influir en el resultado de la terapia.

La sesión es de 60 minutos 

  1. Online
  2. Presencial

  1. Transferencias bancarias
  2. Abitad
  3. Efectivo